Gian Ligi Buitoni ex-presidente de Ferrari, primera persona que acuñó hace ya algunos años el concepto Dreamketing nos propone básicamente, no vender un producto o servicio sino un sueño.
Todo este planteamiento es muy similar al que desarrolla
Marc Gobé y que ya comenté en el post "Los diez consejos de marc Gobé"
Según Buitoni, la empresa ha de girar entorno a la creatividad.
Fomentar la creatividad para llegar a soluciones distintas, sentimentales, que conecten con los sueños de los clientes. Pasar toda la mercadotecnia por el rasero de la perspectiva onírica del cliente.
Para crear un sueño, el dreamketing, se basa en los motivos que impulsan la compra.
Sin duda, para conquistar la imaginación, el terreno de los sueños de nuestros clientes, hemos de diseñar con sensualidad, diría yo que se trataría de crear
una “plataforma artística” en la organización.
Existen muchas clases de sueños pero según Buitoni, son tres los epígrafes donde podemos clasificarlos todos:
Reconocimiento social, libertad y heroísmo.
Una inducción a sueño heroico sería la identificación con Fernando Alonso llevando su reloj, sus zapatillas o su gorra, o un viaje espiritual como El Camino de Santiago, Una inducción con sueño de libertades sería el que elige para una escapada vacacional un chárter náutico en un velero navegando a su libre albedrío por el inmenso mar. Veranear en Marbella, donde se supone que veranean ricos y famosos, induciría a sueños de reconocimiento social.
No obstante, en la decisión de compra, junto a estas motivaciones emocionales, pueden convivir otras de tipo más racional, incluso varios tipos de sueños.
Buitoni por ejemplo, es muy consciente de que Ferrari conjuga la inducción de dos tipos básicos de sueños , el de la libertad en relación con la velocidad, y el del prestigio social, por variables como la estética o la exclusividad.
Buitoni, nos propone cinco claves para encaminar nuestras estrategias hacia el dreamketing.
1) Seleccione un creador. Debe de existir un líder cultural que le dé a la compañía un punto de vista estético. Ejemplos: Bill Gates (Microsoft), Steve Jobs (Apple), Richard Branson (Virgin) y Michael Mann (director de The Insider y Ali).
2) Contrate eclécticamente. Contrate colaboradores de diferentes culturas y pasados para balancear las emociones con el rigor necesario para darle orden a la empresa.
3) Capacite verticalmente. Desarrolle un riguroso entendimiento del producto y el cliente.
4) Desarrolle horizontalmente: Genere una dedicación apasionada a través de la visión y la libertad
5) Construya para el largo plazo: La creatividad requiere un compromiso de vida y sobre todo, de flexibilidad antiburocrática. No se debe pasar todo el tiempo en la oficina. Hay que salir, ir al cine y ver lo que está pasando en nuestro entorno
Me quedo con esta genial frase de Buitoni “si usted no puede soñar con sus clientes, le espera un duro despertar.”