Antes de arrancar
iniciativa alguna es importante detenerse y escoger un marco de trabajo con el
que estemos cómodos, un m
étodo o una "herramienta" de planifiación que nos ayude no sólo a la consecución
de objetivos sino también a definir estos objetivos con coherencia.

Planificación NO
significa “parálisis por análisis”. A mis espaldas llevo numerosos planes de
marketing, de empresas pequeñas y grandes, privadas y públicas…y siempre me han
obsesionado tres cosas: La agilidad del plan, su comprensión (en el consejo y
en el equipo) y su viabilidad. He utilizado para hacerlo el esquema clásico,
eso sí, intentando adaptar el planteamiento al escenario y las tendencias
actuales.
Hoy os traigo a este
maltrecho (por olvidado) blog un marco
de trabajo interesante.
SOSTAC es una sencilla y a la vez potente herramienta, adaptada al escenario digital.
SOSTAC, acuñado en los 90 por PE Smith, repasa las
etapas clásicas de la planificación pero como podéis ver en la infografía que
acompaña este post, hace hincapié en variables específicas del escenario
digital.
Soy de los que piensa
que no podemos olvidar las bases del marketing pero también creo firmemente que
el principal desafío del marketer actual es ser capaz sumar la tecnología al
marketing para conseguir mejores resultados. Herramientas tan potentes como
hubspot o pardot por citar algunas, no tienen sentido sino están integradas en
un marco de trabajo como el que os traigo en este post….Se habla mucho de
herramientas, de trucos y consejos para controlarlas, se habla también del
social media plan, de inbound marketing, de emailmarketing…..se habla de tantas
cosas….pero me temo que o empezamos la casa por la ventana o más de uno y con
tanto lío no va saber done colocar las fichas en el tablero de juego…..no
permitáis que los árboles os roben la panorámica del bosque ¿Os suena?