
En este blog ya se ha hablado mucho de este tema. Más de la utilización de los blogs en las estrategias de marketing, casos como el de vichy o valenciaestademoda , han generado encendidas conversaciones en esta y en otras bitácoras. Para mi, existen muchos ejemplos en el sector turístico de blogs corporativos bien enfocados. En este caso, quiero mencionar a El grupo Magic Costa Blanca, que lanza su blog corporativo, y aunque creo que es muy pronto para juzgarlo, y conociendo a quien creo que lidera la actuación, ha arrancado con los ingredientes necesarios para tener éxito. ¿Qué cuales son estos ingredientes?, bien, Claudio Bravo, en un post de de sus blogs, blogscorporativos.com apunta a una serie de VALORES que hay que tener claros antes de empezar un blog corporativo. Me ha gustado tanto que lo reproduzco.
"Sentido de Comunidad: ¿Estás dispuesto y con ganas de establecer relaciones sinceras, online con tus clientes? Estas relaciones pueden convertirse en una comunidad en línea de personas con los intereses y objetivos comunes. Si prefieres no escuchar sujerencias y críticas de tus clientes acerca de tus productos o servicios mejor no publiques un blog. Responsabilidad: ¿Estás dispuesto a contestar rápidamente a los comentarios fijados por tus lectores aunque estos no coincidan con lo que piensas? Simpatía: Si no vas a ser simpático y agradable tus clientes relacionarán a tu empresa con esa apatía. Se educado, agradable, simpático. Eso hará que los públicos a los que te diriges te sientan mucho más cercano. ¿Estás dispuesto a mostrarte como eres, dejándote ver como el ser humano que eres? ¿O prefieres mantenerte detrás del cargo que ostentas hablando en el mismo tono que en los folletos corporativos con un lenguaje distante, frío y libre de imperfecciones? Esmero: ¿Estás dispuesto a dedicarle tiempo a tu blog? ¿A leer otros blogs, publicar comentarios en otras bitácoras e incluso linkear los blogs que lees frecuentemente en tu sidebar? ¿Estás dispuesto a esmerarte por hacer de tu blog un medio cada día mejor incluyendo vídeos, fotos, podcast, etc? Valor, Coraje: ¿Estás preparado para dar a conocer tus puntos débiles o en ciertas ocasiones parecer absurdo, torpe o sin preparación? ¿O prefieres utilizar esta herramienta de comunicación de una forma poco arriesgada y sin dar a conocer lo que realmente piensas? Comprensión: ¿Realmente quieres conocer cómo funciona la blogósfera? ¿Estás dispuesto a hacer un esfuerzo por comprender los códigos que se manejan en Internet? ¿O no te importa nada de la cultura blogger? Pasión: El blogging requiere pasión por comunicar, ganas de entablar diálogos. ¿Realmente te entusiasma la idea de dar a conocer la visión de tu empresa sobre tu sector, hablar con tus clientes sobre las ventajas de productos/servicios de tu compañía? ¿O prefieres seguir siendo un buen gestor que podría dirigir cualquier empresa? Transparencia: ¿Estás dispuesto a publicar tu visión personal de las cosas que afectan a tu empresa y al sector en general? ¿o prefieres ocultar tus comentarios personales a la opinión pública? Amistad: ¿Estás dispuesto a conocer gente? La blogósfera te permitirá establecer relaciones con personas de todo el mundo. Es un gran instrumento para crear networking. Conversación: ¿Estás animando a que tus lectores te escriban directamente preguntándote tu opinión sobre ciertos temas o expresándote la de ellos frente a otros?¿o prefieres dirigirte sólo a las élites mediante comunicados corporativos escritos a nombre de la empresa?