
El otro día apunté a las redes sociales como claves en la estrategia de marketing on-line de una organización. Di algún dato, pero me quedé con las ganas de saber más, encontrar más argumentos, de iluminar más el asunto. Ayer encontré un documento (en inglés y con fecha ¡¡¡marzo 2009!!!) que publica Nielsen acerca de cómo las redes sociales y los blogs están transformando el comportamiento de los consumidores.
Como cambia la audiencia, como deberían gestionar las agencias de publicidad estos cambios, por que han crecido tanto las redes sociales y un sinfín de “fotografías numéricas” son los temas que principalmente aborda este resumido pero intenso informe que os recomiendo.Permitirme que extraiga unas conclusiones;
1. Notoriedad; Las redes sociales y el blogging son las áreas de actividad que más crecen en Internet y ya se sitúan entre las cuatro más fuertes tras el e-mail y el search.
2. Permanencia; El tiempo utilizado por el consumidor en redes sociales y blogging crece 3 veces más que el resto de actividades, con la consecuente acaparamiento de “share of time” a otros sectores….(facebook creció en este aspecto un 566%)
3. Amplitud target; La audiencia de las redes sociales y blogging son cada vez más altas, los crecimientos más altos en estás últimas se registraron en edades entre 35-49 y 50-64.
4. Manifiesto cluetrain; No lo menciona explícitamente y desconozco si esta parte del estudio se ha inspirado en él pero las claves a las que apunta el informe de por donde deberá ir la publicidad, parecen copiadas….
5. Existe un desconcertante desequilibrio entre audiencias en las redes sociales e inversión publicitaria. (gráfica superior)No os perdáis el documento.