
Ayer estuve ordenando libros en casa. Con tanto juguete y manualidad infantil, hay que organizarse..y ¿porqué no aplicar un poco de kaizen (sólo un poco) en el hogar?.
De mi mini pero querida biblioteca, un grupito (los menos), los catalogo como “del curro” que como habréis adivinado son los de marketing, Management, Social Media, Innovación…..etc.
Ayer, pasaron por mis manos muchos títulos, de los cuales 14, me han motivado a escribir este post.
Esta es mi “shortlist” de libros que han transformado mi manera de ver las cosas, mi manera de enfocar lo que hago. Además configuran en gran medida el ADN de este blog...Son los que han conseguido atornillar en mi memoria mensajes indelebles. Esto es lo que me han aportado. Lo que destaco. Del resto, (muchos ni los he acabado…, por coñazo) claro que algo habrá quedado…..pero disperso, frágil…borroso.
Este libro es para mi uno de los pilares de toda la filosofía 2.0. A la cabeza me viene “Transgresor”. Todo un “Rompe-paradigmas”. Tom Peters escribió sobre él “léalo, es obligatorio y si lo que lee le cabrea…¡Habrá funcionado!”
Me lo recomendó Pablo. El valor de lo simple, de lo práctico. De cómo eliminar la paja. Un método para trabajar con rapidez, intuición y con suerte….éxito.
Bueno, si ya sigues a edans, poca cosa nueva. Sino, una buena oportunidad para comprender el cambio. Yo lo hubiera titulado “Todo ha cambiado”. Me encantó.
Si te gusta la comunicación, eres ponente, formador, etc, este es un libro cortito te ayudará MUCHO a construir relatos que lleguen a tu audiencia.
Hace tiempo descubrí a Jeff Jarvis a través de su blog. Un día, Miguel Angel Fernandez Torán me habló de su este libro...Superó todas mis previsiones. Sobre que valores y claves pivota la estrategia de Google. Cambio de visión y ejercicio de futuro-ficción imaginando como serían empresas de todo tipo poseídas y concebidas por el espíritu Google. Flipante.
De cómo aprender a ver las cosas así……
de comunicar el producto a evocar experiencias, el producto genera necesidades las experiencias generan deseos; De dirigirnos al consumidor a dirigirnos a
Este libro también tiene un punto de transgresión. Pocos libros anticipan mejor con su título lo que vas a leer….
En efecto, este e-book de mi amigo Albert es uno de los “manuales” que siempre recomiendo a las hoteleros. Pionero en su momento y VIGENTE en la actualidad.
Constate con casos prácticos que el 2.0 y la inteligencia colectiva…. van muy serio…
Impresionante maquetación. Muy Tom Peters. Muy visual. Manual para reinventarse.
Para mi el mejor libro de estrategia que ha llegado a mis manos. Con método y ejemplos incluidos. REVELADOR.
A Gladwell, el tipo que escribió este libro lo sigo en su blog. Es un crack. Publico este libro y me lo pedí. Me sorprendió. Apuesta clara por el la gestión intuitiva, rápida. Muy útil para contrarrestar visiones de gestión demasiado encorsetadas. CURIOSO.
Este libro que me llaga hace un mes vía Tinkle (Gracias), es perfecto consolidador de lo que ha pasado en los últimos 5 años en el entorno 2.0. Cargado de trucos, consejos útiles, herramientas y casos prácticos. Poco pretencioso y muy práctico.
Imprescindible. Es mi última adquisición….nunca he visto las ideas tan bien plasmadas gráficamente….”a book for visionaries, game changers, and challengers striving to defy outmoded Business models and design 2morrow enterprises….” Tan sugerente como cierto!.
4 comentarios:
Muchas gracias amic por compartir tu ADN :)
Excelente coleccion privada, de los 14 lei 10 y los otros cuatro ya los he puesto en mi playlist :)
Curioso, lo importante que es en un mundo en el que se compite por "las mejores fuentes", como compartir tus basicos, ayuda a otros (como me acaba de pasar a mi) a plantearse los suyos...
Me encanta tu lista, y me ha dado por pensar, como se cruza una lista asi, cuando le anyadimos "gafas", es decir, vision muy amplia y detallada , q viene del "back to basis".
* "free" : entender la economia de lo gratuito.
*wan tzu, el arte de la guerra: estrategias ganadoras a la hora de abordar una cuestion.
* goleman, inteligencia social, entender los roles aspiracionales grupales, pura magia.
* koetler y el pensamiento lateral, la gran herramienta de oceanos azules.
* la psicologia transaccional: las personas son dos, ella en esencia y ella en circunstancia, llegar a la esencia...
* que es el vitalismo, jorge bucay
* la naturaleza humana y las palancas detonantes, la psicomagia de jodorovski.
* las fuerzas detonantes universales: shakespeare.
Y muchos muchos mas, en varias disciplinas, que al cruzarlas, es cuando realmente sale la magia...
Gracias por la inspiracion, le dare vueltas a esto. Un abrazo :)
David!!! que grande eres. Conozco algún título de los que comentas....me apetece mucho el Vitalismo de Jorge Bucay.
Hay tanto que leer, que aprender...que compartir....
Gracias por tu comentario-regalo!
ESPECTACULAR VUESTRAS 2 LISTA S, NO SE POR CUAL EMPEZAR ALGUNOS YA LOS HE LEIDO , PERO ME HAN ENTRADO GANAS DE VOLVER A LEERLOS .
QUE DIFICIL ME RESULTA LEER TANTO Y NO TENER A QUIEN EXPLICARSELO , PORQUE EL DIA A DIA DE LAS EMPRESAS , ES DECIR DE LOS EMPRESARIOS ESTA SORDA A LAS IDEAS
Muchas gracias amic por compartir tu ADN :)
Excelente coleccion privada, de los 14 lei 10 y los otros cuatro ya los he puesto en mi playlist :)
Curioso, lo importante que es en un mundo en el que se compite por "las mejores fuentes", como compartir tus basicos, ayuda a otros (como me acaba de pasar a mi) a plantearse los suyos...
Me encanta tu lista, y me ha dado por pensar, como se cruza una lista asi, cuando le anyadimos "gafas", es decir, vision muy amplia y detallada , q viene del "back to basis".
* "free" : entender la economia de lo gratuito.
*wan tzu, el arte de la guerra: estrategias ganadoras a la hora de abordar una cuestion.
* goleman, inteligencia social, entender los roles aspiracionales grupales, pura magia.
* koetler y el pensamiento lateral, la gran herramienta de oceanos azules.
* la psicologia transaccional: las personas son dos, ella en esencia y ella en circunstancia, llegar a la esencia...
* que es el vitalismo, jorge bucay
* la naturaleza humana y las palancas detonantes, la psicomagia de jodorovski.
* las fuerzas detonantes universales: shakespeare.
Y muchos muchos mas, en varias disciplinas, que al cruzarlas, es cuando realmente sale la magia...
Gracias por la inspiracion, le dare vueltas a esto. Un abrazo :)
Publicar un comentario