
la IGTM (La feria más importante de turismo de golf del mundo) en Valencia en Noviembre, candidatura que no sin pocos quebraderos de cabeza, hemos conseguido. Sobre la Feria, ya hablaré otro día pero creo que va a ser un estímulo serio para que como se dijo ayer, el golf pase de ser el “cerocoma” a al menos el unocoma". En efecto no partimos de una situación de liderazgo en comparación con otros destinos próximos teniendo tal vez más potencial en este estratégico segmento.
Destaco la intervención de Juanma Baixauli que estuvo BRILLANTE y la de Peter Walton, presidente de la IAGTO (Asociación internacional de TT.OO de golf). Jornada "poliedrica", todos los ángulos clave: Destino, TT.OO, campos de golf (estaban todos) y Hoteles. Sin duda, esta es la manera de trabajar un producto. Visión integral. Estoy muy contento con el resultado y con las conclusiones. Creo que después de la IGTM vamos a poder hablar de un antes y un después en relación al Turismo de golf.Aquí tenéis un análisis muy concienzudo de la jornada.
Todas las presentaciones, estudios y la jornada grabada aquí. A continuación os dejo mi intervención. (Se hace raro hablar de algo en un foro en el que tienes la sensación de que la mayoría sabe más que tu del tema)……..
Golf y turismo en la Comunidad Valenciana
View more presentations from isaacvs.
6 comentarios:
Enhorabuena Crack! :)
Me parece brillante el enfoque que le das a esta estrategica cuestión...
Enfoque al cluster, coordinacion de prducto desde la visión del mercado, coordinación de la promocion transversalmente con las marcas paragüas... incluso que conceptos hay que cambiar de la imagen de la CV en el mercado emisor... Me ha gustado mucho :)
Como bien dices, la CV no está de los primeros, ya que todos quieren bailar con él desde hace tiempo, algunos con más esfuerzos que otros, y sin embargo... cada Comunidad ofrece valores añadidos distintos a la práctica de golf que son únicos en su comunidad...
Pienso que la clave en un bien Giffen ( o por lo menos antes lo era), como el Golf, está realmente en la estrategia PULL, más incluso que el turismo de sol y playa o el cultural donde el PUSH del canal es vital...
Hablamos de campañas emocionales dirigidas al cliente de golf en mercados "no pervertidos" por el canal, en hacer que el golfer, desee vivir la experiencia golf por los valores añadidos y diferenciales de la zona,haciendoles partícipes en la creación de contenidos virales vinculados... (veo una paella con un hoyo, o una fallera haciendo un drive...) y sin duda, para eso es muy necesario coordinar y enfocar por clusters.
Enhorabuena por el analisis y por empujar a que este estrategico segmento tenga una vision conjunta de cara al futuro en la CV!
Un abarazo my friend! :)
Isaac, una iniciativa muy interesante la jornada Monitor de Golf -al igual que han venido resultando las convocatorias anteriores- por las inmensas posibilidades de crecimiento que este producto tiene en la Comunidad Valenciana.
Considero que esta sesión es un buen punto de partida para reflexionar con todos los agentes implicados en la gestión del producto golf, que sin duda en la Comunitat tiene mucho recorrido, pero que en mi opinión todavía requiere de un impulso importante para estructurar la oferta existente con un enfoque con clara orientación comercial a los mercados turisticos, diseñando un producto especializado y atractivo, enriquecido por múltiples servicios.
Espero que podamos insistir en esta línea de trabajo y extender la iniciativa a otros productos como el turismo náutico. Saludos!
Sencillamente "Genial". Un diez para Las Jornadas de Monitor.
Me parece una entrada muy interesante!! el turismo de golf está en auge y nuestro país tiene las condiciones climáticas necesarias para que destaquemos!! ADemás, la Comunidad Valenciana puede ofrecer mucho más, ya que posee una gran oferta complementaria que tiene que explotar =)!! Por si te interesa, soy alumna de 3º de turismo y,junto con mis compañeros tenemos un blog sobre marketing turistico, y hemos hecho varias entradas sobre Valencia!! aquí te dejo los links por si te apetece pasarte y comentar ;)!! Muchas gracias!!
http://blogs.nebrija.es/marketingturistico/el-ave-madrid-valencia-marketing-turistico-nebrija/
http://blogs.nebrija.es/marketingturistico/campana-publicitaria-de-andalucia-y-de-valencia-marketing-turistico-nebrija/
Me parece una entrada muy interesante!! el turismo de golf está en auge y nuestro país tiene las condiciones climáticas necesarias para que destaquemos!! ADemás, la Comunidad Valenciana puede ofrecer mucho más, ya que posee una gran oferta complementaria que tiene que explotar =)!! Por si te interesa, soy alumna de 3º de turismo y,junto con mis compañeros tenemos un blog sobre marketing turistico, y hemos hecho varias entradas sobre Valencia!! aquí te dejo los links por si te apetece pasarte y comentar ;)!! Muchas gracias!!
http://blogs.nebrija.es/marketingturistico/el-ave-madrid-valencia-marketing-turistico-nebrija/
http://blogs.nebrija.es/marketingturistico/campana-publicitaria-de-andalucia-y-de-valencia-marketing-turistico-nebrija/
Enhorabuena Crack! :)
Me parece brillante el enfoque que le das a esta estrategica cuestión...
Enfoque al cluster, coordinacion de prducto desde la visión del mercado, coordinación de la promocion transversalmente con las marcas paragüas... incluso que conceptos hay que cambiar de la imagen de la CV en el mercado emisor... Me ha gustado mucho :)
Como bien dices, la CV no está de los primeros, ya que todos quieren bailar con él desde hace tiempo, algunos con más esfuerzos que otros, y sin embargo... cada Comunidad ofrece valores añadidos distintos a la práctica de golf que son únicos en su comunidad...
Pienso que la clave en un bien Giffen ( o por lo menos antes lo era), como el Golf, está realmente en la estrategia PULL, más incluso que el turismo de sol y playa o el cultural donde el PUSH del canal es vital...
Hablamos de campañas emocionales dirigidas al cliente de golf en mercados "no pervertidos" por el canal, en hacer que el golfer, desee vivir la experiencia golf por los valores añadidos y diferenciales de la zona,haciendoles partícipes en la creación de contenidos virales vinculados... (veo una paella con un hoyo, o una fallera haciendo un drive...) y sin duda, para eso es muy necesario coordinar y enfocar por clusters.
Enhorabuena por el analisis y por empujar a que este estrategico segmento tenga una vision conjunta de cara al futuro en la CV!
Un abarazo my friend! :)
Publicar un comentario